ISO 22000:2018
Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
La norma ISO 22000:2018 es una norma internacional de la ISO (Organización Internacional de Normalización) aplicable a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, que participan en cualquier aspecto de la cadena alimentaria y desean implementar sistemas que proporcionen productos inocuos de forma consistente.
La norma ISO 22000:2018 especifica los requisitos de un sistema de gestión de la inocuidad alimentaria. En este sistema, una organización de la cadena alimentaria debe demostrar su capacidad para controlar los riesgos de inocuidad alimentaria y garantizar que los alimentos sean inocuos en el momento del consumo humano. Esto incluye los siguientes elementos:
– Comunicación interactiva
– Gestión del sistema
– Programas de prerrequisitos
– Principios del APPCC
La norma ISO 22000 integra los principios del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) y los pasos de aplicación desarrollados por la Comisión del Codex Alimentarius. Mediante requisitos auditables, combina el plan APPCC con los programas de prerrequisitos. El análisis de peligros es clave para un sistema eficaz de gestión de la inocuidad alimentaria, ya que su realización ayuda a organizar el conocimiento necesario para establecer una combinación eficaz de medidas de control. La norma ISO 22000 exige que se identifiquen y evalúen todos los peligros que razonablemente se puedan esperar en la cadena alimentaria, incluidos los peligros asociados al tipo de proceso e instalaciones utilizadas. De este modo, proporciona los medios para determinar y documentar por qué ciertos peligros identificados deben ser controlados por una organización en particular y por qué otros no.
Los beneficios de la certificación ISO 22000 son:
– Reafirmar el compromiso de la organización con la inocuidad alimentaria mediante un sistema eficaz de gestión de la inocuidad alimentaria para controlar los peligros relacionados con la inocuidad alimentaria.
– Mayor confianza de los clientes, la comunidad, los empleados y las autoridades.
– El reconocimiento internacional de la certificación mejora la imagen y la reputación de la organización. Ventaja sobre la competencia. Mejora de la gestión empresarial.