ISO 45001:2018
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
La norma ISO 45001:2018 es una norma internacional de ISO (Organización Internacional de Normalización) utilizada por organizaciones que buscan reducir o gestionar los riesgos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo mediante la implementación y certificación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
En cualquier organización, los empleados y otras partes interesadas pueden estar expuestos a riesgos de seguridad y salud en el trabajo asociados a sus actividades y procesos. La norma ISO 45001 proporciona un marco para evaluar, supervisar y gestionar eficazmente los riesgos, de modo que la organización pueda mejorar su rendimiento, promover la seguridad y la salud en el trabajo, garantizar un entorno laboral seguro, el cumplimiento normativo y el mantenimiento de una buena reputación, así como una cultura de prevención entre los empleados.
El propósito de un sistema de gestión de la SST es proporcionar un marco para la gestión de los riesgos y oportunidades en materia de SST. El objetivo y los resultados previstos del sistema de gestión de la SST son prevenir lesiones y enfermedades laborales de los trabajadores y proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables. Por lo tanto, es fundamental que la organización elimine los peligros y minimice los riesgos para la SST mediante la adopción de medidas preventivas y de protección eficaces.
Los beneficios de la certificación ISO 45001 son:
• Respaldar el compromiso de la organización con la seguridad y salud en el trabajo mediante un sistema de gestión OHSAS eficaz.
• Incrementar la confianza de los clientes, la comunidad, los empleados y las autoridades.
• El reconocimiento internacional de la certificación mejora la imagen y la reputación de la organización.
• Ventaja frente a la competencia.
• Garantiza la transparencia y la eficacia de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo al traducir los resultados de las evaluaciones de riesgos, auditorías, inspecciones, etc., en planes de acción para minimizar el riesgo de accidentes y reducir los costes laborales por el número de días de baja por accidentes y enfermedades de los empleados.
• Contribuye a la identificación de los peligros que pueden derivar de las actividades de subcontratación o en las relaciones con proveedores y clientes, y a la adopción de las medidas adecuadas para su protección.
• Generar confianza entre las autoridades legales en el cumplimiento de la legislación aplicable.